Infórmate en 5 segundos
- Jumilla, pionera en la prohibición de actos musulmanes en la vía pública El Ayuntamiento de Jumilla, en Murcia, ha tomado una decisión histórica al aprobar una moción que prohíbe la celebración de eventos públicos relacionados con el Ramadán y la Fiesta del Sacrificio.
Jumilla, pionera en la prohibición de actos musulmanes en la vía pública
El Ayuntamiento de Jumilla, en Murcia, ha tomado una decisión histórica al aprobar una moción que prohíbe la celebración de eventos públicos relacionados con el Ramadán y la Fiesta del Sacrificio. Esta iniciativa, impulsada por el concejal de Vox, Juan Agustín Navarro, cuenta con el respaldo del Partido Popular. Con aproximadamente 27.000 habitantes, de los cuales 1.500 son originarios de países con mayoría musulmana, Jumilla se convierte en el primer municipio español en implementar una restricción de esta índole.
Detalles de la moción y la enmienda del PP
La moción original fue modificada por el Partido Popular mediante una enmienda, que amplía la prohibición a todas las actividades que no sean deportivas en instalaciones públicas, a menos que sean organizadas por la misma administración. Además, se reafirma el apoyo a las “tradiciones religiosas españolas”. A pesar de las modificaciones, la intención principal de la propuesta sigue siendo la prohibición de rituales como el rezo de fin de Ramadán y la celebración del Aid el Adha.


Reacciones y críticas a la medida
La oposición, liderada por Juana Guardiola, exalcaldesa y portavoz socialista, ha denunciado la medida como “xenófoba” y contraria a la Constitución Española y a los acuerdos establecidos con la Comisión Islámica de España. Según Guardiola, se pretende restringir derechos fundamentales de un grupo por sus creencias religiosas, recordando la importancia de la cooperación entre todas las confesiones.
Voz de la comunidad musulmana
Desde la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI), su presidente Monir Binjilon ha calificado la decisión como un acto de “racismo e islamofobia”, advirtiendo que representa un retroceso en la defensa de las libertades religiosas. Además, ha enfatizado que la religión islámica es parte del legado histórico de España y no debe ser marginada.
Contexto actual en la región
La aprobación de este veto se produce en un clima de creciente tensión racial en la Región de Murcia, donde ha habido incidentes recientes contra la comunidad marroquí en Torre Pacheco. Tanto FEERI como la oposición acusan a Vox y al PP de propagar discursos de división bajo el pretexto de “identidad española”, lo que socava la convivencia y los principios constitucionales fundamentales.