Infórmate en 5 segundos
- El nombre de Ed Gein, el asesino que sirvió de inspiración para clásicos del cine de terror como Psycho, La Matanza de Texas y El Silencio de los Corderos, está íntimamente ligado a una figura menos conocida pero crucial.
Henry Gein, el hermano mayor de Ed Gein, falleció en circunstancias que aún alimentan teorías sobre el terror que marcó a su familia.
El nombre de Ed Gein, el asesino que sirvió de inspiración para clásicos del cine de terror como Psycho, La Matanza de Texas y El Silencio de los Corderos, está íntimamente ligado a una figura menos conocida pero crucial: su hermano Henry Gein.
La vida de Henry, marcada por un aislamiento familiar y una muerte misteriosa, sigue generando preguntas, casi ochenta años después de su fallecimiento.
¿Quién fue Henry Gein?
Henry nació a comienzos del siglo XX en Wisconsin, hijo de Augusta y George Philip Gein.
Desde su infancia, creció bajo la estricta autoridad de su madre, una mujer intensamente religiosa que veía el mundo como corrupto y pecaminoso, sobre todo a causa de las mujeres.
En 1915, la familia se trasladó a una granja en Plainfield, donde Augusta aisló deliberadamente a sus hijos del resto de la comunidad.
Mientras Ed desarrolló una devoción extrema hacia su madre, Henry comenzó a cuestionar las creencias de ella.
Según documentos de A&E Crime + Investigation, Henry Gein observaba con inquietud la dependencia emocional de Ed y llegó a caracterizar a su madre como “una mujer enferma”.

Henry, un hermano con una perspectiva distinta
Henry trabajaba arduamente en la granja familiar, pero anhelaba una vida diferente. Mantuvo una relación con una mujer llamada Ginny y planeaba casarse para escapar del fanatismo religioso que lo rodeaba.
Su deseo de independencia chocó con la sumisión total de Ed ante los dictados de Augusta.
Vecinos de Plainfield describen a Henry como más sociable y racional, en contraste con un Ed más reservado y obediente. Estas diferencias marcaron el declive de su relación fraternal.
¿Cómo fue la muerte de Henry?
El 16 de mayo de 1944, un incendio en la granja de los Gein cambió el destino de la familia.
Ambos hermanos intentaban controlar una quema de maleza cuando el fuego se descontroló. Aquella noche, Ed notificó a las autoridades que Henry había desaparecido.
Lo inquietante fue que Ed condujo a la policía hasta el cuerpo de su hermano, encontrado boca abajo, con golpes en la cabeza y aparentemente arrastrado. El forense declaró la causa de muerte como asfixia, sin realizar una autopsia exhaustiva, y el caso fue cerrado como accidental.
A pesar de esto, surgieron sospechas: algunos investigadores plantearon la teoría de que Henry pudo haber sido la primera víctima de Ed Gein, aunque nunca se hallaron pruebas que confirmaran esta especulación.
Henry tenía 43 años al fallecer y fue recordado como un hombre laborioso que anhelaba una existencia normal, en marcado contraste con su hermano, quien años después sería declarado culpable de asesinatos y profanaciones.
La historia de Henry resurge con Netflix
Con el estreno de Monster: The Ed Gein Story en Netflix, el relato de Henry ha vuelto a captar la atención del público.
La vida y la misteriosa muerte de Henry permiten comprender los orígenes del aislamiento, el control psicológico y la tragedia que definieron a los Gein, una familia que más tarde inspiró algunas de las historias más inquietantes del siglo XX.
Recursos Multimedia
- https://www.tiktok.com/@…
- https://www.youtube.com…
- https://x.com/…