Portada Famosos PUERTA GRANDE: homenaje a Antoñete en Las Ventas

PUERTA GRANDE: homenaje a Antoñete en Las Ventas

por Redacción de El Triplete
7,5K visitas

Infórmate en 5 segundos

  •   Este evento marcó un hito en la temporada taurina de 2025, consolidando a Las Ventas como el corazón palpitante de la tauromaquia y reafirmando el amor y respeto de la afición por sus grandes maestros.

La Comunidad de Madrid rindió homenaje al maestro Antonio Chenel ‘Antoñete’ con un festival taurino benéfico en la Plaza de Las Ventas el 12 de octubre de 2025. Este evento, enmarcado en la Feria de Otoño, reunió a destacadas figuras del toreo, incluyendo a Morante de la Puebla, Curro Vázquez, César Rincón, Julio Aparicio, Enrique Ponce, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y la novillera Olga Casado. La expectación fue tal que se colgó el cartel de ‘no hay billetes’.

El festival contó con la participación de los siguientes toreros y ganaderías:

 

  • Morante de la Puebla: lidiando un toro de Osborne, evocando al mítico ‘Atrevido’ que Antoñete toreó en San Isidro de 1966.
  • Curro Vázquez, César Rincón y Enrique Ponce: con astados de Garcigrande.
  • Julio Aparicio: lidiando un ejemplar de Vellosino.
  • Pablo Hermoso de Mendoza: con un toro de El Capea.
  • Olga Casado: lidiando un novillo de Garcigrande.

Antes del festival, se inauguró un monumento en honor a Antoñete en la explanada de Las Ventas. La escultura, obra del artista sevillano Martín Lagares, mide 2,3 metros de altura y pesa 500 kilos. Representa al torero con el capote al brazo y un cigarro en la mano, mirando hacia la Puerta Grande de la plaza. Este homenaje fue impulsado por Morante de la Puebla, quien destacó la importancia de rendir tributo al maestro en su plaza: ‘Las Ventas era su plaza y merecía tener un monumento así’.

 

La jornada fue histórica, con varias generaciones de aficionados disfrutando del arte del toreo y recordando al maestro madrileño. La Plaza de Las Ventas, llena de público, fue testigo de un evento que quedará en la memoria de todos los presentes.

Este homenaje a Antoñete no solo celebró su legado en la tauromaquia, sino que también fortaleció el vínculo entre la afición madrileña y la Plaza de Las Ventas, reafirmando su estatus como el epicentro del toreo en España.

La Comunidad de Madrid, junto con los organizadores y participantes, demostraron su compromiso con la preservación y promoción de la cultura taurina, asegurando que figuras como Antoñete continúen siendo recordadas y celebradas por las futuras generaciones.

 

Este evento marcó un hito en la temporada taurina de 2025, consolidando a Las Ventas como el corazón palpitante de la tauromaquia y reafirmando el amor y respeto de la afición por sus grandes maestros.

La jornada concluyó con una ovación unánime al maestro Antoñete, cuya figura sigue viva en el corazón de todos los aficionados al toreo.

Este homenaje no solo fue un tributo a un gran torero, sino también una celebración de la tradición y el arte que representa la tauromaquia en España.

 

La Plaza de Las Ventas, una vez más, demostró ser el escenario perfecto para rendir homenaje a las leyendas del toreo y para seguir escribiendo la historia de este arte tan arraigado en la cultura española.

La Comunidad de Madrid, con este festival y la inauguración del monumento, reafirma su compromiso con la preservación y promoción de la cultura taurina, asegurando que figuras como Antoñete continúen siendo recordadas y celebradas por las futuras generaciones.

Este evento marcó un hito en la temporada taurina de 2025, consolidando a Las Ventas como el corazón palpitante de la tauromaquia y reafirmando el amor y respeto de la afición por sus grandes maestros.

 

La jornada concluyó con una ovación unánime al maestro Antoñete, cuya figura sigue viva en el corazón de todos los aficionados al toreo.

Este homenaje no solo fue un tributo a un gran torero, sino también una celebración de la tradición y el arte que representa la tauromaquia en España.

La Plaza de Las Ventas, una vez más, demostró ser el escenario perfecto para rendir homenaje a las leyendas del toreo y para seguir escribiendo la historia de este arte tan arraigado en la cultura española.

 

La Comunidad de Madrid, con este festival y la inauguración del monumento, reafirma su compromiso con la preservación y promoción de la cultura taurina, asegurando que figuras como Antoñete continúen siendo recordadas y celebradas por las futuras generaciones.

Este evento marcó un hito en la temporada taurina de 2025, consolidando a Las Ventas como el corazón palpitante de la tauromaquia y reafirmando el amor y respeto de la afición por sus grandes maestros.

La jornada concluyó con una ovación unánime al maestro Antoñete, cuya figura sigue viva en el corazón de todos los aficionados al toreo.

 

Este homenaje no solo fue un tributo a un gran torero, sino también una celebración de la tradición y el arte que representa la tauromaquia en España.

La Plaza de Las Ventas, una vez más, demostró ser el escenario perfecto para rendir homenaje a las leyendas del toreo y para seguir escribiendo la historia de este arte tan arraigado en la cultura española.

La Comunidad de Madrid, con este festival y la inauguración del monumento, reafirma su compromiso con la preservación y promoción de la cultura taurina, asegurando que figuras como Antoñete continúen siendo recordadas y celebradas por las futuras generaciones.

 

Este evento marcó un hito en la temporada taurina de 2025, consolidando a Las Ventas como el corazón palpitante de la tauromaquia y reafirmando el amor y respeto de la afición por sus grandes maestros.

La jornada concluyó con una ovación unánime al maestro Antoñete, cuya figura sigue viva en el corazón de todos los aficionados al toreo.

Este homenaje no solo fue un tributo a un gran torero, sino también una celebración de la tradición y el arte que representa la tauromaquia en España.

 

La Plaza de Las Ventas, una vez más, demostró ser el escenario perfecto para rendir homenaje a las leyendas del toreo y para seguir escribiendo la historia de este arte tan arraigado en la cultura española.

La Comunidad de Madrid, con este festival y la inauguración del monumento, reafirma su compromiso con la preservación y promoción de la cultura taurina, asegurando que figuras como Antoñete continúen siendo recordadas y celebradas por las futuras generaciones.

Este evento marcó un hito en la temporada taurina de 2025, consolidando a Las Ventas como el corazón palpitante de la tauromaquia y reafirmando el amor y respeto de la afición por sus grandes maestros.

 

La jornada concluyó con una ovación unánime al maestro Antoñete, cuya figura sigue viva en el corazón de todos los aficionados al toreo.

Este homenaje no solo fue un tributo a un gran torero, sino también una celebración de la tradición y el arte que representa la tauromaquia en España.

La Plaza de Las Ventas, una vez más, demostró ser el escenario perfecto para rendir homenaje a las leyendas del toreo y para seguir escribiendo la historia de este arte tan arraigado en la cultura española.

 

La Comunidad de Madrid, con este festival y la inauguración del monumento, reafirma su compromiso con la preservación y promoción de la cultura taurina, asegurando que figuras como Antoñete continúen siendo recordadas y celebradas por las futuras generaciones.

Este evento marcó un hito en la temporada taurina de 2025, consolidando a Las Ventas como el corazón palpitante de la tauromaquia y reafirmando el amor y respeto de la afición por sus grandes maestros.

La jornada concluyó con una ovación unánime al maestro Antoñete, cuya figura sigue viva en el corazón de todos los aficionados al toreo.

 

Este homenaje no solo fue un tributo a un gran torero, sino también una celebración de la tradición y el arte que representa la tauromaquia en España.

La Plaza de Las Ventas, una vez más, demostró ser el escenario perfecto para rendir homenaje a las leyendas del toreo y para seguir escribiendo la historia de este arte tan arraigado en la cultura española.

La Comunidad de Madrid, con este festival y la inauguración del monumento, reafirma su compromiso con la preservación y promoción de la cultura taurina, asegurando que figuras como Antoñete continúen siendo recordadas y celebradas por las futuras generaciones.

 

Este evento marcó un hito en la temporada taurina de 2025, consolidando a Las Ventas como el corazón palpitante de la tauromaquia y reafirmando el amor y respeto de la afición por sus grandes maestros.

La jornada concluyó con una ovación unánime al maestro Antoñete, cuya figura sigue viva en el corazón de todos los aficionados al toreo.</

 

 

Quizá esto también te interese

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x