Portada Famosos BBVA: fracaso en la OPA sobre Banco Sabadell

BBVA: fracaso en la OPA sobre Banco Sabadell

por Redacción de El Triplete
11,7K visitas

Infórmate en 5 segundos

  • Sin embargo, la negativa del consejo de Banco Sabadell, que tildó la propuesta de “insuficiente”, junto con el escepticismo de algunos de sus accionistas, ha frustrado los planes de BBVA.

La oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA realizó sobre Banco Sabadell no alcanzó sus objetivos. Esta operación ha sido uno de los movimientos más observados en el ámbito financiero español durante el año. Según informó BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la aceptación por parte de los accionistas de Banco Sabadell fue únicamente del 25,47%.

BBVA y el umbral perdido

Este resultado implica que BBVA no logra el umbral del 30% que le habría permitido llevar a cabo una segunda OPA obligatoria sobre el resto del capital no controlado. La falta de éxito en esta oferta cierra la puerta, al menos temporalmente, a una posible integración entre ambas entidades, después de meses de tensiones en los mercados y declaraciones cruzadas entre los dos bancos.

 

Ambiciones fallidas

La OPA buscaba crear uno de los grupos financieros más fuertes en Europa, con una sólida presencia internacional y una posición elevada en el mercado español de pequeñas y medianas empresas (pymes) y banca minorista. Sin embargo, la negativa del consejo de Banco Sabadell, que tildó la propuesta de “insuficiente”, junto con el escepticismo de algunos de sus accionistas, ha frustrado los planes de BBVA.

 

Un revés para BBVA

Desde el sector financiero, este desenlace se considera un revés para Carlos Torres Vila, presidente de BBVA. Su estrategia para absorber Banco Sabadell tenía como finalidad acelerar el crecimiento orgánico de la entidad y fortalecer su negocio en el ámbito doméstico.

Fortaleza para Banco Sabadell

Banco Sabadell, por su parte, ha salido fortalecido al resistir la presión de la OPA hostil, logrando mantener su independencia y un margen de maniobra que los mercados observan con interés. Se prevé que en los meses venideros, ambas entidades revisen sus estrategias, en un panorama de consolidación bancaria que sigue activo y que está marcado por la competencia y la digitalización del sector.

 

 

Quizá esto también te interese

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x