Infórmate en 5 segundos
- Los años noventa la llevaron de regreso a la franquicia de Coppola en ‘El Padrino III’ (1990) y exploró nuevos perfiles como productora en ‘The Lemon Sisters’ (1990), y en la exitosa comedia familiar ‘El padre de la novia’ (1991) junto a Steve Martin.
La reconocida actriz Diane Keaton, célebre por su papel en “Annie Hall”, ha fallecido a los 79 años. Su influencia, estilo y legado han dejado una huella perdurable en la industria cinematográfica.
La aclamada actriz, guionista y productora estadounidense Diane Keaton, ha dejado este mundo hoy a los 79 años. Conocida por su inconfundible clase y carisma, Keaton será recordada principalmente por su emblemático papel en ‘Annie Hall’, el cual le proporcionó su único Oscar.
Keaton, famosa por su interpretación en la icónica película ‘El Padrino’, falleció en California. La causa de su fallecimiento aún no ha sido divulgada, y su familia ha solicitado “privacidad” durante este difícil momento, según informó la revista People.
Nacimiento y primeros años de vida
Diane, musa de Woody Allen, nació en Los Ángeles, California el 5 de enero de 1946. Hija de un ingeniero y una fotógrafa, asistió a los centros educativos de Santa Ana y Crange COSAT, pero abandonó la educación formal a los 19 años para dedicarse al arte dramático en Nueva York.
Fue en la Gran Manzana donde comenzó su carrera, actuando con el grupo ‘The Roadrunners’.
Inicio de su trayectoria artística
Su primer contacto con el escenario fue en el musical ‘Hair’, donde en 1968 debutó como actriz secundaria, logrando rápidamente el papel principal.
Ese éxito la condujo a colaborar con Woody Allen, representando también ‘Sueños de un seductor’ (1969) en su versión teatral.
Su estreno en cine se produjo al año siguiente con ‘Lovers and Other Strangers’, en 1970, marcando el inicio de su brillante trayectoria.
Del Padrino a la cima
Se consolidó en el drama al formar parte del aclamado ‘El Padrino’ (1972) y su secuela, ‘El Padrino II’ (1974).
Su asociación con Woody Allen creció, realizando películas como ‘El dormilón’ (1973) y ‘La última noche de Boris Grushenko’ (1975).
El reconocimiento llegó con ‘Annie Hall’ en 1977, donde su interpretación de la singular Annie le valió el Oscar a la mejor actriz, cimentando su estatus como un icono cultural.
Posteriormente continuó colaborando con Allen en ‘Interiores’ (1978) y ‘Manhattan’ (1979).
También destacó en ‘Cien maneras de amar’ (1976) y ‘Buscando al señor Goobar’ (1977).
En la década de los 80, demostró su versatilidad en ‘Rojos’ (1981), que le otorgó una segunda nominación al Oscar.

Exploración como directora
Durante esta época, Keaton comenzó a explorar su faceta como directora, debutando con el corto ‘What Does Dorrie Want?’ (1982) y el documental ‘Heaven’ (1984-1985).
En 1984, simultáneamente dirigió y actuó en ‘La chica del tambor’ y continuó cosechando éxitos como actriz en ‘Crímenes del corazón’ (1986), ‘Días de radio’ (1987) y ‘The Good Mother’ (1988).
Los años noventa la llevaron de regreso a la franquicia de Coppola en ‘El Padrino III’ (1990) y exploró nuevos perfiles como productora en ‘The Lemon Sisters’ (1990), y en la exitosa comedia familiar ‘El padre de la novia’ (1991) junto a Steve Martin.
Regresó a la dirección en 1995 con ‘Héroes a la fuerza’ y obtuvo una nueva nominación al Oscar con ‘La habitación de Marvin’ (1996).
Se reafirmó con ‘Cuando menos te lo esperas’ (2004), que le valió un Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y su cuarta nominación al Oscar.
Los siguientes años, continuó cosechando éxitos en la comedia con filmes como ‘Porque lo digo yo’ (2007), ‘Morning Glory’ (2010), ‘Navidades, ¿bien o en familia?’ (2015) y la exitosa franquicia ‘Book Club’ (2018), cuya secuela se lanzó en 2023.
Vida personal y legado
En 2024, participó en un documental sobre Steve Martin y estrenó ‘Summer Camp’ y ‘Arthur’s Whisky’.
A lo largo de su carrera, recibió numerosos galardones, incluyendo un BAFTA, dos David di Donatello (uno honorífico) y dos Globos de Oro.
En 2017, fue reconocida por el AFI con un premio a su trayectoria, consolidando su impresionante legado.
Se convirtió en madre soltera a los cincuenta años al adoptar a sus dos hijos, Dexter y Duke, en 1996 y 2001 respectivamente. A lo largo de su vida sentimental, fue pareja del director Woody Allen, dando forma a gran parte de su filmografía.
LEA AQUÍ: Fede Dorcaz video: Impactantes imágenes tras el asesinato del modelo argentino
Multimedia