Infórmate en 5 segundos
- En la actualidad, las multas por exceso de velocidad representan dos de cada tres denuncias en España, con sanciones que varían desde 100 euros por leves excesos hasta 600 euros por sobrepasar más de 80 km/h el límite establecido, lo cual conlleva la pérdida de 6 puntos del permiso de conducir.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aumentado notablemente sus controles de velocidad en este verano de 2025, implementando un despliegue sin precedentes de dispositivos de vigilancia que han emitido más de 68,662 denuncias durante la campaña especial del 4 al 10 de agosto. Los radares de tramo, que miden la velocidad promedio entre dos puntos, están demostrando ser los más eficaces y, a su vez, temidos por los conductores, representando el 78% de los 32 nuevos dispositivos instalados para esta operación estival.
Refuerzo de la vigilancia en carreteras críticas
La DGT ha centrado sus esfuerzos en las carreteras convencionales, donde se origina aproximadamente el 40% de los accidentes mortales según los registros recientes. Las zonas con mayor frecuencia de sanciones se hallan en provincias como Cádiz (cuatro nuevos radares de tramo), Toledo, Burgos y Baleares. En estas localidades, los controles han revelado que cerca del 6.7% de los vehículos circulan por encima de los límites permitidos. Este dato muestra un ligero incremento respecto a campañas anteriores, señalando una tendencia ascendente en las infracciones por velocidad.
Entre las ubicaciones de los radares figuran tramos estratégicos como la EX-109 en Cáceres (controlando 130 metros), la A-8 en Cantabria (6,425 metros en sentido creciente) y la AP-9 en Pontevedra (3,760 metros). En su primer mes, estos dispositivos operaron en modo informativo, enviando cartas de aviso a los infractores; sin embargo, a partir de septiembre comenzarán a aplicar multas y sanciones de puntos.
En la actualidad, las multas por exceso de velocidad representan dos de cada tres denuncias en España, con sanciones que varían desde 100 euros por leves excesos hasta 600 euros por sobrepasar más de 80 km/h el límite establecido, lo cual conlleva la pérdida de 6 puntos del permiso de conducir. En situaciones extremas, como rebasar el límite en 60 km/h en áreas urbanas o en 80 km/h en interurbanas, la infracción se considera un delito, penalizándose con penas de prisión que oscilan entre 3 y 6 meses.
La DGT también recuerda que desde julio de 2024, todos los vehículos nuevos matriculados en Europa deberán contar con el sistema ISA (Sistema de Asistencia Inteligente de Velocidad), el cual advierte automáticamente al conductor cuando se exceden los límites de velocidad. Esta iniciativa, combinada con la mayor precisión de los radares de tramo, tiene como objetivo disminuir la accidentalidad en un verano que se anticipa con más de 100 millones de desplazamientos.