Portada Lo Más Viral SENSACIÓN: La nueva señal de la DGT que multará a quienes se salten los semáforos en rojo

SENSACIÓN: La nueva señal de la DGT que multará a quienes se salten los semáforos en rojo

por Clara Martínez
1,3K visitas

Infórmate en 5 segundos

  • Sanciones y excepciones asociadas Incumplir un semáforo en rojo se considera una infracción grave, con una sanción económica de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos en el carné de conducir.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una nueva señal en las vías públicas, denominada S-991c, que alerta a los conductores sobre la existencia de radares ‘foto-rojo’. Estos dispositivos están diseñados para detectar a quienes no respetan las luces rojas en los semáforos, una infracción que, lamentablemente, se ha vuelto común en muchas ciudades.

Este cambio no es casualidad. Forma parte de una reciente actualización al catálogo de señales, aprobada por el Gobierno para adaptarse a las necesidades de movilidad contemporánea. El mensaje está claro: es momento de respetar los semáforos.

 

Detalles de la nueva señal S-991c

La nueva señal es inconfundible. Presenta un fondo blanco con un semáforo en rojo, rodeado por la silueta de varios vehículos y ondas que representan el radar. Este diseño indica que el cruce está bajo vigilancia y que la sanción podría estar al acecho.

 

Imagen de la nueva señal S 991c
Imagen de la nueva señal S-991c, ofrecida por la DGT

Estos radares funcionan de manera efectiva. Una cámara se activa justo antes de que el vehículo sobrepase la línea de detención, y otra lo hace cuando el coche ya ha cruzado. Si ambas imágenes se sincronizan, la multa es enviada al propietario del vehículo.

Actualmente, hay más de 566 radares de este tipo en toda España, siendo Madrid, Barcelona, València y Sevilla las ciudades que agrupan una mayor cantidad, con más de 35 equipos en cada una. Estas cámaras no se colocan al azar; se instalan en avenidas con alta densidad de tráfico, cerca de escuelas o en intersecciones con una elevada siniestralidad.

Sanciones y excepciones asociadas

Incumplir un semáforo en rojo se considera una infracción grave, con una sanción económica de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos en el carné de conducir. Para que esta multa sea válida, el sistema requiere capturar dos imágenes claras que muestren la matrícula del vehículo antes y después de cruzar.

 

En cuanto a los semáforos en ámbar, la normativa es más flexible. Si un conductor cruza con seguridad, sin poner en riesgo a otros, no se le multa. Sin embargo, un agente puede imponer una sanción si considera que la maniobra fue imprudente, como acelerar súbitamente para eludir el semáforo en rojo.

Existen situaciones excepcionales en las que se puede recurrir una multa, como cuando un conductor atraviesa en rojo para dar paso a una ambulancia o un coche de bomberos. Aunque el sistema no hace distinciones, los agentes pueden evaluar el caso individualmente.

La DGT recalca que su objetivo no es meramente recaudatorio, sino la prevención de accidentes en cruces peligrosos. Con la señal S-991c, el mensaje es claro: ignorar un semáforo en rojo puede llevar a consecuencias inmediatas.

 

 

Quizá esto también te interese

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x